No son difíciles, sólo hay que cogerles en tranquillo. Eso sí, hacerlas es sucio y pesado, vale, pero armaos de paciencia, el resultado merece la pena.
Os animo, lanzaros, seguro que repetís.

SARDINAS EN SALAZÓN (MEDIA SAL)
Típicas de Almería
INGREDIENTES:
- 1 kg de sardinas gordas. Las que se pescan en los meses que no tienen R son las mejores (Mayo-Agosto)

- 1 ó 2 dientes de ajo sin el brote interior
- Perejil
- Medio litro (aproximadamente) de aceite de oliva suave 0,4º
Antes que nada tenéis que congelar las sardinas tal y como os las den en la pescadería, durante por lo menos 2 días. Ya sabéis, para acabar con el posible anisakis que pudiera haber.

A la mañana siguiente las tenéis que poner en sal. En un cuenco grande poned una cama fina de sal, encima una capa de sardinas, luego sal, sardinas, sal, sardinas,... hasta terminar con una capa de sal.

Bueno, ahora sacadlas de la sal y las laváis en agua sólo lo necesario para quitarles la sal. Pasadlas inmediatamente a un escurridor, no las dejéis metidas en el agua.
Ahora viene lo que puede tener más dificultad.

Coged una sardina. Cortadle la cabeza y la cola como en la foto.

Con el dedo índice sacad las tripas. Y enseguida limpiaros la mano en el cuenco con agua que tenéis al lado.

Después volved a enjuagaros las manos. Es para que la carne no tenga restos de tripas ni escamas.

Si quedan espinas finas no os preocupéis porque al comerlas no molestan. Quitad sólo el exceso o las que veáis más duras.
Si hay espinas laterales poned los filetes en la tabla limpia y hacedles un corte en el borde para quitarlas.

Cuando tengáis todos los lomos limpios. Machacad en el mortero los ajos con el perejil y añadidles el aceite ¡No se os ocurra echar sal! ya tienen bastante las sardinas. Poned tandas de sardinas y aceite con ajo y perejil, sardinas, aceite, sardinas... y terminad con aceite. Tienen que quedar cubiertas. Conservadlas en la nevera y consumidlas en pocos días.
A mí me gusta servirlas encima de una rebanadita de pan tostado.
Ya me contaréis cuánto os han gustado, estoy segura.
Bueno,qué queréis que os diga: Exquisitas, un plato de lujo que, os aseguro, enamora al más pintado.
ResponderEliminarSiguiendo las indicaciones de mi hermana Pina, salen perfectasss y nada complicado de haacer.Hermana, ¡eres una artista! y os aseguro que ni es tan pesado, y con el proceso tal y como se indica, ni tan sucio, se hace muy fácil y entretenido.
Os garantizo que, una vez hechas y probadas, te compensa con creces el trabajo realizado. PLACER DE DIOSES y receta magníficamente explicada, desarrollada, fotografiada y tan clara que hasta los pequeños «master chefs» podrían entenderla y desarrollarla. Gracias mil hermana por tu dedicación, perfección y claridad y por compartir y enseñar estas exquisiteces. Las seguiré haciendo en cuanto tenga más sardinas. Bssss
Gracias a ti, hermana, por confiar en esta receta tan especial. Me alegro muchísimo de que te haya gustado, y que repitas. Disfrútalas. Un beso muy grande
Eliminar